Si la semana pasada repasábamos los problemas que está teniendo el LASK Linz esta temporada, llevándoles a ocupar el farolillo rojo de la Admiral Bundesliga, en esta ocasión vamos a hablar del otro lado de la moneda. Un equipo como es el Wolfsberger que tras trece jornadas de competición ha conseguido situarse en el tercer puesta a tan solo dos puntos del Sturm Graz.
El Wolfsberger, o WAC para abreviar, se diseñó esta temporada para mantenerse en la máxima categoría sin ningún apuro, meterse en el grupo de campeones de cara a los playoff y hacer en un buen papel en estos. Básicamente el mismo objetivo que tuvo la temporada pasada en la que quedó quinto y solamente un playoff contra el Austria Viena les privó de participar en la Conference League. Lo que no esperaban es que en estos momentos de la temporada estuvieran tan arriba luchando por ocupar la segunda plaza.
En verano llegó al banquillo del WAC Robin Dutt, alemán de 54 años, que llevaba un año sin entrenar siendo su última experiencia el Bochum de la liga alemana. Dutt tiene una gran experiencia en los banquillos puesto que ha pasado por, entre otros, Bayer Leverkusen, Friburgo o Werder Bremen. Desde luego la elección para empezar a generar un equipo no pudo ser más acertado.

En cuanto a los fichajes llegaron dos hombres que se ha convertido en importantes como son Dedic y Baribo, además de Gugganig y Boakye sumamos a las promociones de canteranos. Un mercado no demasiado movido, pero que viendo los resultados ha sido muy efectivo.
Robin Dutt desde el primer momento tuvo claro cómo quería jugar. Implantó el 1-4-4-2 en rombo, muy parecido al que usa Jaissle en el RB Salzburgo, por supuesto con matices, y desde ahí empezó a cimentar el equipo. Es un equipo que recibe bastante goles y tampoco es que destaque de sobre manera en anotarlos, es más, su diferencia entre unos y otros es 0, puesto que han hecho 20 y han recibido la misma cantidad. Aún así, es un equipo muy vistoso, sobre todo cuando tiene la posesión en campo rival.
Todo su juego pasa por las botas de veterano Michael Liendl que desde la mediapunta baja a organizar el juego, le da pausa y le acelera cuando es necesario. Además, hay que tener en cuenta la gran aportación en goles y asistencias del capitán del WAC con cuatro goles y otras tantas asistencias. Clave en el esquema. Si a él le añadidos que el israelí Tai Baribo ha encajado como anillo al dedo en el equipo anotando ya seis goles, tenemos un dúo muy peligroso para los contrarios.
Hay que decir que el comienzo de la temporada no fue nada fácil para los hombres de Dutt ya que hasta la quinta jornada ante el Admira no consiguieron ganar, sumando hasta entonces dos empates y dos derrotas. Tras la primera victoria llegó otra y después nuevamente otro pequeño bache con un empate y dos derrotas. Hasta ese momento estaba siendo una campaña bastante irregular, pero a partir de ahí todo cambió.

Empezaron ganando en casa al Austria Viena por 1-0, sorprendieron al LASK Linz fuera por el mismo resultado, hace dos semanas, nuevamente en casa ganaron al Austria Klagenfurt por 2-1 con lo que encadenando esta racha de resultados consiguieron auparse a la tercera plaza.
En la última jornada visitaron al Sturm Graz que es segundo por delante de ellos en lo que iba a ser un buen termómetro de si realmente el WAC estaba jugando bien y sacando grandes resultados por su buen hacer. Todo preveía que iba a ser un partido nivelado, pero los de Dutt dieron una lección de juego desde el primer minuto y se llevaron el partido con un contundente 0-3. Habían conseguido derrotar a su predecesor en la tabla recortando a dos puntos la distancia entre ellos, y además, añade más mérito a esta victoria que no estuviera Baribo, lesionado, que como hemos visto es fundamental.
Tras estas cuatro jornadas consecutivas ganando las sensaciones del WAC son magníficas en cuanto a resultados y juego, puesto que en ellas solamente han recibido un gol encontrando, a priori, la manera de poner el cerrojo a su portería.
La jornada que viene tiene un duro enfrentamiento en casa frente al Rapid Viena, pero viendo cómo juega uno y otro equipo podríamos decir que incluso parten de favoritos. Lo que está claro es que de seguir así jugando como hasta ahora van a estar en los puestos nobles de la clasificación, ahora toca esperar a ver dónde tienen su techo.