Estamos tan acostumbrados a que el título de la Admiral Bundesliga caiga del lado del RB Salzburgo que muchos aficionados no recuerdan cuándo fue la última vez que los todopoderosos salzburgueses no lograron levantar el trofeo en el país austríaco. Es hasta un punto comprensible ya que el equipo de la bebida energética lleva ocho campeonatos consecutivos en los que no ha tenido rival, sin embargo, en la temporada 2012/2013 hubo un equipo que les sorprendió y se alzó campeón. Fue el Austria Viena. Los violas consiguieron su vigesimocuarta Bundesliga por delante del RB Salzburgo que era el gran favorito y que había ganado el título la temporada anterior.
Aquel Austria Viena estaba dirigido desde el banquillo por Peter Stöger que venía de hacer un gran papel la temporada pasada en el Wiener Neustdat. A pesar de que en el seno viola había mucha confianza en el nuevo entrenador, pocos presagiaban el éxito que Stöger iba a tener. El objetivo de la temporada era, una vez más, intentar competirle al RB Salzburgo lo máximo posible, pero sin demasiadas pretensiones más allá de quedar lo más arriba posible.

Con Peter Stöger no llegaron fichajes de renombre, pero desde el Admira incorporaron a un delantero que había destacado la temporada anterior, Philipp Hosiner. Nadie pensó que sobre Hosiner se asentaría el futuro campeón dado el grandísimo rendimiento de cara a portería que tuvo el austríaco. Además, llegó a la entidad en los últimos días de mercado para, en principio, rotar con Roman Kienast.
Aunque la primera derrota no tardó en llegar -jornada dos frente al Sturm Graz- los hombres de Stöger consiguieron encadenar seis victorias consecutivas lo que les aupó a los puestos nobles de la categoría. Con un 4-3-3 los violas mostraban mucha seguridad en defensa con la pareja Ortlechner-Rogulj como grandes baluartes, con un centro del campo que dominaba todos los tiempos, sobre todo por medio de Holland y Grünwald, y con un trío delantero formado por Jun, Hosiner y Gorgon.
Tras esa derrota frente a los grandes favoritos, volvieron a conseguir una racha de 17 jornadas sin perder con 12 victorias y 5 empates. Gracias a esta serie de resultados desde la decimocuarta jornada se asentaron en el primer lugar de la clasificación, posición que ya no abandonarían en toda la temporada.

Durante las 36 jornadas que duraba por aquel entonces la Bundesliga el Austria Viena mantuvo un mano a mano con los grandes favoritos, el RB Salzburgo, en el que el título pudo caer para cualquier equipo. Curiosamente en los cuatro enfrentamientos entre los futuros campeones y el RB Salzburgo los violas no consiguieron derrotar a los salzburgueses quedando el cómputo con dos derrotas y dos empates, sin embargo, esto no hizo que el titulo se les escapara y, como hemos dicho antes, en gran parte gracias a Hosiner.
El delantero procedente del Admira contaba en aquel entonces con 23 años y venía de anotar diez goles en la 11/12, una cifra correcta en un equipo que luchaba por no pasar apuros en la clasificación. Esos números no hacían presagiar lo que vendría en esta temporada. Philipp Hosiner hizo nada más y nada menos que 32 goles en la temporada. Anotó tres hat-tricks y nueve dobletes. De igual manera que el Austria Viena tuvo su mano a mano con el RB Salzburgo, Hosiner tuvo su particular duelo para ser el máximo goleador de la Bundesliga con el delantero español de los salzburgueses Jonathan Soriano. El catalán hizo la nada despreciable cantidad de 26 goles, pero no pudo evitar que el trofeo de máximo anotador y el título de liga volaran dirección Viena.
Esa temporada 2012/2013 fue la última en la que un equipo pudo batir al RB Salzburgo, desde entonces encadenan un título tras otras sin que nadie les compita lo más mínimo. Parece que en la presente campaña va a seguir siendo así puesto que en diez jornadas saca diez puntos al Sturm Graz, por lo que se encaminan a su novena Bundesliga consecutiva. Qué lejos queda aquel Austria Viena.