Alejandro Zendejas está explotando de forma definitiva esta temporada con Necaxa. Suma 4 goles, 1 asistencia. El mejicano está destacando en ambos lados del balón, mostrando soltura para el regate y oficio para la presión y las disputas de balón. El joven de 23 años no ha tenido una carrera nada sencilla. Desde que en 2016 fue comprado por Guadalajara, uno de los dos equipos más importantes del país, procedente del Dallas FC de los Estados Unidos.

Zendejas, que en aquel entonces tenía 18 años, nació en El Paso (Texas) y arribó tras ser internacional con Estados Unidos en el Mundial Sub-17 de 2015. Además de defender a la selección estadounidense en diferentes categorías inferiores hasta en 37 ocasiones.

Es necesario mencionar que desde 1940 que se instauró la época profesional en el fútbol mexicano, las Chivas de Guadalajara utilizan solamente jugadores mexicanos. Por lo que cuando llegan futbolistas nacidos en otros países o con doble nacionalidad, se suele sembrar la polémica. Además de Zendejas, actualmente están Brizuela y Ponce en el primer equipo. Ambos son oriundos de California, así como otros mexicoamericanos a través de la historia, pero el detonante fue que Alex había defendido a la selección de Estados Unidos, a diferencia de los demás.

En Guadalajara no gozó de demasiadas oportunidades, con solo 23 partidos en 5 temporadas. En 2018 fue cedido a Zacatepec en la segunda división. Finalmente, el verano de 2020 finalizó su contrato y fue Necaxa quien apostó por él. Desde entonces, ha ido mejorando cada vez más.

Este A21 ha sido el de su explosión definitiva, jugando por dentro y con más peso que nunca en el funcionamiento del equipo. Ha mostrado personalidad para llevar a su equipo a campo rival mediante conducciones, regate y filtrando pases (1.3 pases clave x partido). También explotó a nivel goleador gracias a sus dos anotaciones de penalti ante Cruz Azul y Pumas, además de los goles que hizo ante San Luis y América. En el partidazo que firmó ante Tijuana, repartió su primera asistencia del certamen. Además, promedia 1.7 intercepciones y 2.8 entradas por partido, demostrando su implicación en fase defensiva y activándose siempre que su equipo pierde la pelota en zonas comprometidas.

Alejandro Zendejas.

Tras quedarse a las puertas de disputar los Juegos Olímpicos de Tokio 2020 con México, se especula que Tata Martino lo sigue muy de cerca para formar parte de la Selección Mexicana en el amistoso ante Ecuador del 27 de octubre.

Sin embargo, en redes sociales también se habla sobre la posibilidad de que vuelva a defender los colores de Estados Unidos tras su desvinculación con Chivas de Guadalajara el pasado año. Zendejas no ha efectuado el ‘one time switch’, por lo que sigue teniendo la posibilidad de volver con USA.

México o Estados Unidos, será la elección de futuro de Zendejas, por lo que estaremos atentos a él. Mientras tanto, seguimos disfrutando de uno de los futbolistas más entretenidos y talentosos del Apertura 2021 de la Liga MX.