Tras la llegada del argentino Pablo Guede a la dirección técnica del Necaxa para reemplazar a Memo Vázquez, en el A21 de la Liga MX el 83% de los entrenadores son extranjeros.

Son 15 de 18 los técnicos provenientes de otras regiones, con predominancia argentina, con siete estrategas (Larcamón, Solari, Cristante, Cocca, Lillini y Guede). Aparecen cinco uruguayos (Méndez, Almada, Siboldi, Ramos y Pezzolano), así como un español (San José), el brasileño -naturalizado mexicano- Ferretti y el peruano Reynoso, campeón en el último torneo con Cruz Azul.

De los cinco técnicos nacidos en México que iniciaron el torneo, sólo continúan Javier Aguirre (Rayados) y Miguel Herrera (Tigres). Tanto Guillermo Vázquez como Víctor M. Vucetich y Héctor Altamirano han dejado a sus equipos.

Marcelo Míchel Leaño es la gran sorpresa, pues dejó la dirección de las Fuerzas Básicas de Guadalajara para tomar el puesto de entrenador interino tras la salida de Víctor Manuel Vucetich. Su buena actuación en el Clásico Nacional ante América le permitió seguir en el puesto, en principio, hasta final de temporada.

Juan Reynoso, DT de Cruz Azul.

Según información de ESPN, la Liga MX cuenta con la menor cantidad de técnicos nacionales entre las ligas de los 10 países mejor ubicados en el último Ranking FIFA. El país con mayor cantidad de técnicos locales entre los países anteriormente mencionados es Argentina, con 24 técnicos de 26 equipos en la Superliga. Te recordamos que puedes seguir esa competencia en la pantalla de Footters. 

En México se encuentra latente la preocupación por el nulo relevo que han ofrecido los entrenadores jóvenes mexicanos en la primera división. ‘Jimmy’ Lozano parece el proyecto más sólido y podría tomar a Chivas de cara a la próxima campaña. ‘Nacho’ Ambriz, que ofreció un grandioso rendimiento con León, se encuentra probando suerte en España con el Huesca.

Rafael Puente, Álex Diego y Francisco Palencia son otros entrenadores mexicanos con amplio futuro que pronto pueden tener nuevas oportunidades en Liga MX. Otro joven entrenador que ha hecho un gran trabajo, aunque en su caso a nivel de selecciones, es Jacques Passy, quien pronto podría debutar en el fútbol mexicano.

Alexis Moreno, DT de Mineros.

En cuanto a la Liga de Expansión MX –que puedes disfrutar en su totalidad en Footters-, existen prospectos jóvenes en la dirección técnica que podrían disfrutar pronto de una oportunidad en primera división.

Entre los destacados se encuentran Alexis Moreno (Mineros), Gerardo Espinoza (Tampico Madero), Israel Hernández (Celaya) y, sobre todo, Mario García (Atlante) y Rafael García (Dorados), que tienen a sus clubes en la zona alta y desplegando un gran funcionamiento. Alfonso Sosa recién inició su periplo con Leones Negros.

En cuanto a otros exfutbolistas mexicanos que han obtenido el título de entrenadores y podrían recibir una oportunidad en Liga MX se encuentran Héctor Reynoso, Luis Míchel, Jaime Correa u Óscar Pérez.

De la vieja guardia, no se espera que Sergio Bueno, Luis F. Tena, José Luis Sánchez Solá, Tomás Boy o el mítico Hugo Sánchez puedan volver a la actividad para dirigir esta temporada en el A21.