En Footters tienes la oportunidad de seguir la Liga de Expansión MX, y te contamos por qué es una competencia muy interesante y que debes seguirla si eres aficionado al fútbol, scout o analista.

Para empezar, ¿qué es la Liga de Expansión y cómo surge?

Se trata de la segunda división del fútbol mexicano. Se creó este nuevo formato en abril de 2020 con el objetivo de fortalecer la economía de los clubes de primera y segunda división, y para fomentar el uso de futbolistas jóvenes mexicanos por parte de los clubes. La Liga de Expansión surge de la mano de un “Proyecto de Estabilización” en el fútbol mexicano para rescatar a los equipos con problemas financioeros en la primera y segunda división,  y por ello se suspendieron los ascensos y descensos hasta 2026, aunque se especula que podría reactivarse en 2023.

En seguida te presentamos cinco motivos por los cuales deberías ponerle atención a esta categoría.

Producto 100% mexicano

Mientras en la Liga MX existe un gran debate en relación a la gran cantidad de jugadores extranjeros, en la Liga de Expansión ocurre todo lo contrario. Existe un límite de cinco jugadores No Formados en México por equipo.

Según información de TUDN, en la última temporada de Liga de Expansión MX, de 398 jugadores registrados, sólo 33 cuentan como NFM. Es decir, un 8% de extranjeros. Mientras que varios equipos como Mineros, Pumas, Tapatío o Atlante no contaron con ningún futbolista extranjero.

Grandes propuestas tácticas

Algo interesante en la Liga de Expansión es la gran calidad de sus entrenadores. Varios clubes han apostado por técnicos jóvenes, en su mayoría mexicanos, y han aparecido propuestas frescas e interesantes.

La presión alta y dominio en posicional de los Mineros Alexis Moreno; la inventiva desde la pizarra y el trabajo en la salida de balón del Atlante de Mario García; la competitividad del Celaya de Israel Hernández y lo que prometen los debutantes Aldo de Nigris (Raya2) o Federico Vilar (Cancún), que ya dominaron el fútbol mexicano en su época como futbolistas.

Seguimiento a filiales

¿Eres aficionado de Rayados, Pumas o Chivas? Vas a querer seguir la actualidad de Raya2 Expansión (sí, así se llama el filial de Rayados), Pumas Tabasco o Tapatío. En esta categoría también juega el Tampico Madero, que pertenece al mismo grupo que Santos y Atlas (Orlegi). 

Equipos ilustres a seguir

Cualquier seguidor del fútbol mexicano recuerda al ilustre Leones Negros, el Celaya donde jugaron Míchel González o Butragueño o el Atlante FC, uno de los equipos más importantes en la historia del balompié azteca. Esos clubes compiten en la Liga de Expansión al igual que Dorados de Sinaloa, un club donde dirigieron Diego Armando Maradona, JuanMa Lillo y donde cerró su carrera como futbolista Pep Guardiola.

Liga ideal para hacer scouting

La Liga de Expansión MX es un muy buen lugar para buscar jóvenes promesas. El reglamento sostiene que los clubes sólo pueden registrar ocho jugadores nacidos antes de 1998, por lo que en su mayoría es una competencia de categoría Sub-23. La campaña anterior, hasta diez futbolistas pasaron de Liga de Expansión a la primera división del fútbol mexicano, incluyendo al campeón goleador Guillermo Martínez y un destacado mediocampista como Diego de Buen, ambos refuerzos del Puebla.